Search Results

altissia

Altissia: Una plataforma de profesores, para profesores

La intuitiva plataforma digital de Altissia ofrece apoyo a los profesores de programas y cursos de idiomas semipresenciales (o híbridos) y presenciales. Para crear y mantener nuestros contenidos, contamos con un amplio equipo de profesores, lingüistas y expertos pedagógicos que saben mejor que nadie cómo ayudar a los alumnos a progresar en su experiencia de aprendizaje de idiomas.

altissia

Día Internacional de la Traducción: Celebrar el discreto arte que hay detrás de la comunicación global

Los entusiastas y profesionales de las lenguas de todo el mundo celebran el Día Internacional de la Traducción el 30 de septiembre de cada año, una fecha significativa elegida por la Federación Internacional de Traductores (FIT) en 1991 por ser la festividad de san Jerónimo, el santo patrón de los traductores.

altissia

Una reflexión para celebrar el Día Europeo de las Lenguas

¿Qué tienen en común las alpacas, las tortitas y las lenguas europeas? Como cada 26 de septiembre, en diversas partes del mundo, celebramos su imagen entrañable, lo ricas que están y su importancia para la cultura (respectivamente). Aunque me encantan las alpacas (¡son monísimas!) y disfruto comiendo unas buenas tortitas (mmmm, tortitas…) dedicar más tiempo a escribir sobre ambas sería desviarme demasiado del tema central de este artículo: el Día Europeo de las Lenguas (DEL).

altissia

Presentación de Altissia en Eaquals Online 2023: ¡Agendaté!

Estamos felices de anunciarles que la presentación de Altissia ha sido seleccionada para la prestigiosa conferencia Eaquals Online 2023 que se llevará a cabo el 6 y 7 de octobre de este año. Este evento promete ser una reunión extraordinaria de profesionales y entusiastas de la enseñanza de idiomas, y nos complace formar parte de él.

altissia

Detrás de las cámaras: Virginia, Gerente Senior de Cuentas

En esta entrevista hablamos con Virginia Cuartango Aguilera, gerente de cuentas en Altissia desde 2017. Virginia habla tres idiomas y se encarga de la relación entre Altissia y los clientes de España, América Latina y Norte de África. En esta conversación nos hablará de los desafíos a los que se enfrenta y nos contará sus secretos para alcanzar el éxito en los proyectos que gestiona.

altissia

Reflexión: las ventajas cognitivas del aprendizaje de idiomas

En este mundo cada vez más globalizado e interconectado, es de sobra conocido que aprender un idioma extranjero o hablar una segunda lengua puede ayudar a fomentar el crecimiento académico, profesional o personal. Los estudios demuestran que el aprendizaje de idiomas refuerza partes del cerebro cruciales para controlar los procesos cognitivos. En este artículo nos centraremos solo en algunos de ellos: la toma de decisiones, la multitarea, la creatividad y el control de la atención.

altissia

Nicolas Sabouret: Inteligencia artificial: ¿de qué estamos hablando?

En esta entrevista, conversaremos con un experto en inteligencia artificial, Nicolas Sabouret, profesor de la Universidad de Paris-Saclay y director de la Graduate School «Informatique et Sciences du Numérique» (Escuela Superior de Informática y Ciencias Digitales). Nicolas centra sus investigaciones en el campo de la inteligencia artificial y la interacción hombre-máquina, en especial en la informática afectiva. Lleva años contribuyendo al debate sobre su disciplina a través de sus trabajos, sus tesis y la publicación de varias obras.

altissia

El enfoque pedagógico de Altissia – Un recurso que aporta calidad en la enseñanza de idiomas

El método de Altissia ha sido desarrollado por un equipo de expertos pedagógicos y profesores experimentados para ofrecerte una experiencia de aprendizaje eficaz y adaptada a tus necesidades.

altissia

El multiculturalismo en la práctica

Como sabemos, la globalización ha transformado nuestro planeta en un espacio sin fronteras. Gracias a los viajes –cada vez más accesibles- y a la internet, es posible establecer y mantener el contacto con diferentes idiomas y culturas y, de esta forma, desarrollar nuestras habilidades personales, sociales y profesionales. Del mismo modo, es posible reforzar y transmitir nuestras raíces.